
Ahora Abogacía felicita a Eugenio Ribón por su elección como Decano del ICAM
Tras las elecciones al Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) celebradas ayer, la plataforma Ahora Abogacía ha felicitado al Decano electo, Eugenio Ribón, por
Tras las elecciones al Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) celebradas ayer, la plataforma Ahora Abogacía ha felicitado al Decano electo, Eugenio Ribón, por
La candidatura impulsada por Juan Gonzalo Ospina congregó ayer a más de 700 abogados en el Círculo de Bellas Artes, para presentar un equipo y
La candidatura de Ospina al ICAM ha presentado la web ospinadecano.com a través de la que compartirá toda la información relativa a los actos y
Bajo el lema “#VolverASerColegio”, Ospina se presenta como la candidatura de la ilusión frente al continuismo o la resignación, como la alternativa renovadora frente a
El decano del Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid, Alberto García Barrenechea, y su Junta Directiva han recibido esta mañana a Juan Gonzalo Ospina en
La Candidatura de Ospina ha registrado hoy su lista en el Colegio de la Abogacía de Madrid con la que concurrirá a las próximas elecciones
De la mano de prestigiosos juristas, explicamos cuáles son los desafíos de profesión y porqué es necesario un cambio.
Clausura de la presentación de Ahora Abogacía a cargo del catedrático Nicolás González Cuéllar.
Mensajes de simpatizantes de Ahora Abogacía durante el evento de presentación del movimiento, el pasado 29 de marzo de 2022.
Liderazgo para:
1. Dignificar la profesión de la abogacía, así como defender la dignidad, la independencia y la libertad de expresión de todo abogado.
2. Lograr un mayor reconocimiento del alto nivel de preparación y competencia profesional de los abogados que mitigue la continua precarización profesional.
3. Protagonizar el cambio social y laboral en la abogacía. Aprovechar las nuevas circunstancias sociales y laborales que pueden propiciar la aparición de nuevos ámbitos de actuación para la abogacía.
4. Promover la igualdad de género, la diversidad y la inclusión en los puestos de decisión en los bufetes y en las empresas.
5. Impulsar la transformación digital y el uso de las tecnologías en la profesión.
6. Dar mayor voz a los abogados en la formulación de propuestas y soluciones a los nuevos desafíos de la profesión y de la sociedad. Promover la participación de la abogacía en procesos legislativos, como pilar fundamental del sector legal.
7. Contribuir a una urgente reforma de la Justicia para garantizar el Derecho de Defensa, mejorando su organización, funcionamiento y fomentando una mayor colaboración entre los distintos operadores jurídicos.
8. Exigir la máxima transparencia a nuestros representantes colegiales en el ejercicio de sus funciones.
1. Un movimiento plural, abierto a todo tipo de profesionales de la abogacía; y transversal, contando con académicos, expertos, jóvenes, asociaciones, etc.
2. Un movimiento solidario, que tenga en cuenta a toda la profesión, especialmente a los abogados más vulnerables.
3. Un movimiento que sea un espacio de diálogo y colaboración para compartir retos y propuestas y soluciones.
4. Un movimiento que sirva como plataforma de comunicación para dar mayor visibilidad y prestigio a la profesión.
©2022 Todos los derechos reservados.
Diseñado por Ozono Comunicación